

Tipos de clases de Calistenia | Airgym
"Pero cómo se enseña esto de la calistenia?"
¿Has visto alguna vez a alguien haciendo el pino como si sus manos fueran sus pies colgado de una barra como si no pesara nada?
¿Y quizás has pensado “buah, ojalá yo”?
Pues spoiler: puedes. Pero no con una rutina del influencer de turno en Instagram ni con retos de 100 flexiones al día durante 90 días.
En Airgym entrenamos para que tu cuerpo funcione como una maquina bien engrasada. Sin dolores pero también sin atajos. Con fuerza, control, movilidad y cabeza. Y para eso tenemos tres tipos de clases que lo cubren todo. Aquí te los destripamos bien clarito para que sepas por dónde empezar (y por dónde vas a seguir!).
FOUNDATION: el núcleo duro del progreso
Trabajamos fuerza y resistencia separado en diferentes bloques, ejercicios tan básicos como son las dominadas, flexiones, sentadillas, variaciones y diferentes adaptaciones como remos, dominadas comando, fondos, pistol squat entre otros.
Para quién es Foundation:
Para quien quiere ganar fuerza, sin perder movilidad ni pasarse el día empujando hierros.
Para quien empieza desde cero o lleva años entrenando y quiere hacerlo bien.
Para quien quiere sentirse fuerte en su día a día y no solo en el espejo.
MOVEMENT: desbloquea tu cuerpo
Movilidad y funcionalidad unidos en uno. Es un trabajo de suelo para aumentar tus capacidades de movilidad, flexibilidad y propiocepción. ¿Te suena lo de tener un cuerpo fuerte, ágil, y flexible?, pues movements es el complemento perfecto a la fuerza.
Para quién es Movement:
Para quien siente el cuerpo oxidado y quiere empezar a moverse sin romperse.
Para quien entrena fuerte pero quiere que sus articulaciones le acompañen dentro de 10 años.
Para quien busca desbloquear caderas, espalda o hombros sin morirse de aburrimiento en una clase de estiramientos.
SKILLS: el arte de hacer lo imposible
Habilidades gimnásticas y trabajo de diferentes progresiones para llegar a esas habilidades, por ejemplo, el pino, front lever, back lever, entre otros. No es sólo para niveles avanzandos porque en nuestras clases adaptamos con guía todas las progresiones.
Para quién es Skills:
Para quien ya tiene una base de fuerza y quiere aprender movimientos nuevos.
Para quien ha tonteado con esas habilidades pero siente que le falta conocimiento específico de la técnica
Para quien le motive más levantarse en un handstand que hacer un press militar con su peso corporal.
¿Y si no sé cuál elegir?
Pues fácil: si estás empezando, empieza por Foundation y Movement. Así te pones fuerte y desbloqueas el cuerpo al mismo tiempo. Cuando ya tengas una buena base, métete a por las Skills.
¿Que llevas entrenando tiempo pero nunca has trabajado la movilidad? Movement te va a venir como agua en el desierto.
¿Que haces fuerza pero te pica el gusanillo del pino? Skills te espera con los brazos abiertos.
Lo bueno es que no tienes que elegir solo uno. Puedes combinar, probar y adaptar según cómo te sientas.
Y si vienes a clase, prepárate para moverte como nunca te has movido y sentirte como hace años no te sentías.
Nos vemos en las barras!!