

Tipos de clases de Calistenia | Airgym
"Pero cómo se enseña esto de la calistenia?"
¿Has visto alguna vez a alguien haciendo el pino como si sus manos fueran sus pies colgado de una barra como si no pesara nada?
¿Y quizás has pensado “buah, ojalá yo”?
Pues spoiler: puedes. Pero no con una rutina del influencer de turno en Instagram ni con retos de 100 flexiones al día durante 90 días.
En Airgym entrenamos para que tu cuerpo funcione como una maquina bien engrasada. Sin dolores pero también sin atajos. Con fuerza, control, movilidad y cabeza. Y para eso tenemos tres tipos de clases que lo cubren todo. Aquí te los destripamos bien clarito para que sepas por dónde empezar (y por dónde vas a seguir!).
FOUNDATION: el núcleo duro del progreso
Estas son las clases donde se curte el cuerpo. Foundation es donde se construyen los cimientos. Si te faltan, lo que montes encima se va a caer a la mínima.
Aquí entrenamos fuerza real, de la que se nota: tracción, empuje, core, piernas. Todo con ejercicios funcionales, usando el propio peso corporal (a veces con lastre o kettlebells si toca subir nivel). Aprendes a colgarte, empujar con los hombros, dominar la técnica de una sentadilla bien profunda… y lo haces con progresiones adaptadas a tu nivel.
¿No puedes hacer dominadas? No pasa nada. ¿Ya haces 10 con los ojos cerrados? Tampoco. En estas clases cada uno tiene su reto. Desde la gente que no se ha colgado de una barra en su vida hasta quien quiere mejorar su muscle up.
Para quién es Foundation:
Para quien quiere ganar fuerza, sin perder movilidad ni pasarse el día empujando hierros.
Para quien empieza desde cero o lleva años entrenando y quiere hacerlo bien.
Para quien quiere sentirse fuerte en su día a día y no solo en el espejo.
MOVEMENT: desbloquea tu cuerpo
Si cada vez que bajas a atarte los cordones sientes crujir medio esqueleto, esto te interesa. Las clases de Movement no son sólo yoga, ni los estiramientos raros que hacen en la clase de aquagym del polideportivo de tu barrio. Son una mezcla de muchas disciplinas, jiu jitsu, yoga, movilidad de lucha greco romana y animal flow. Sesiones diseñadas para reconectar con tu cuerpo y con la harmonía de moverse bien.
Aquí se trabaja movilidad real, no solo “flexibilidad”. Aprendes a moverte mejor, con control, soltura y sin miedo a rangos que llevas años evitando. Sentadillas profundas, flows por el suelo, estiramientos activos y dinámicos, respiración y control corporal. Te duelen los hombros? Vente a Movement. Te tiran los isquios? Vente a Movement. Quieres mejorar como te mueves en tu día a día independientemente de si entrenas a menudo o no? Vente a movement.
Para quién es Movement:
Para quien siente el cuerpo oxidado y quiere empezar a moverse sin romperse.
Para quien entrena fuerte pero quiere que sus articulaciones le acompañen dentro de 10 años.
Para quien busca desbloquear caderas, espalda o hombros sin morirse de aburrimiento en una clase de estiramientos.
SKILLS: el arte de hacer lo imposible
Aquí se viene a jugar con las cosas que parecen imposibles… hasta que no lo son. En las clases de Skills trabajamos progresiones hacia habilidades avanzadas como el handstand, el muscle-up, la bandera, el front lever y todos esos movimientos que parecen sacados de un videojuego pero que, con cabeza, también puedes aprender tú.
Se entrenan los detalles: técnica, control, activaciones previas y progresiones específicas. Nada de repetir por repetir. La clave está en entender el movimiento, no en forzarlo. Y si todavía no estás listo puedes aprender su versión más asequible. Todas las habilidades tienen una versión fácil y una difícil!!
Para quién es Skills:
Para quien ya tiene una base de fuerza y quiere aprender movimientos nuevos.
Para quien ha tonteado con esas habilidades pero siente que le falta conocimiento específico de la técnica
Para quien le motive más levantarse en un handstand que hacer un press militar con su peso corporal.
¿Y si no sé cuál elegir?
Pues fácil: si estás empezando, empieza por Foundation y Movement. Así te pones fuerte y desbloqueas el cuerpo al mismo tiempo. Cuando ya tengas una buena base, métete a por las Skills.
¿Que llevas entrenando tiempo pero nunca has trabajado la movilidad? Movement te va a venir como agua en el desierto.
¿Que haces fuerza pero te pica el gusanillo del pino? Skills te espera con los brazos abiertos.
Lo bueno es que no tienes que elegir solo uno. Puedes combinar, probar y adaptar según cómo te sientas.
Y si vienes a clase, prepárate para moverte como nunca te has movido y sentirte como hace años no te sentías.
Nos vemos en las barras!!
ÚLTIMAS ENTRADAS

No necesitas estar fuerte para empezar: necesitas empezar para ponerte fuerte
7 de agosto de 2025

Movilidad caderas y lumbar: rutina 4 semanas | Airgym
17 de julio de 2025

No puedes hacer una dominada. Perfecto, empecemos ahí.
16 de julio de 2025

Te duelen los hombros porque llevas años sin colgarte de nada
2 de julio de 2025